jueves, mayo 29, 2008

Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en nuestro estado

En nuestro estado según los últimos estudios realizados en materia de transparencia y rendición de cuentas para la ciudadania por parte de las entidades federativas ocupamos el ultimo lugar (Consultoria aregional ) del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF), lo cual es un lugar nada honroso para ningún gobierno en pleno 2008 donde la tendencia es que los gobiernos sean más transparentes y rindan cuentas a sus ciudadanos.

Ademas de los anterior, debemos operar en la práctica la transparencia, la rendición de cuentas no nada más en el discurso, sino tambien una verdadera fiscalización de los recursos públicos de manera real y autonoma que permita reorientar los recursos hacia verdaderas acividades que permitan el desarrollo económico y social del estado.

Necesitamos reflexionar sobre esta problematica que no fomenta la certidumbre de la aplicación de los recursos públicos que con tanto trabajo contribuye toda la sociedad por la vía de sus impuestos y que lo minimo debemos recibir es como se aplican estos recursos.

Amigos les comparto una nota periodistica sobre tema

Saludos y que esten bien



http://heraldodeoaxaca.com.mx/archivo%20virtual/2008/mayo/22%20mayo/22%20mayo_10.htm

http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=8081&mode=thread&order=0&thold=0&POSTNUKESID=3663d3baff8d7fb33452cb7122f3df7f

domingo, mayo 25, 2008

Recursos federales para Oaxaca

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el Fondo Nacional de Infraestructura inicia operaciones con 7,000 millones de pesos de los cuales 3,186 millones son para construir la autopista Oaxaca Puerto Escondido.

Es una buena noticia porque generará una mayor derrama de recursos, como son empleos directos e indirectos, ademas en la construcción de esta autopista fomentará una mayor comunicación entre la Capital del estado y los destinos turisticos de Huatulco y Puerto Escondido

Les comparto el comunicado

Saludos


http://www.apartados.hacienda.gob.mx/novedades/espanol/docs/2008/comunicados/comunicado_040_2008.pdf

Estimaciones del Costo del paro en Oaxaca

Amigos les comparto la nota que salio en el periodico Público Milenio sobre las estimaciones del costo de los paros y los días perdidos de clases.


http://www.milenio.com/guadalajara/milenio/nota.asp?id=621091&sec=4

martes, mayo 13, 2008

Mayor comunicación de Norte a sur




La mayor conexión entre los lugares en este caso entre las ciudades de Tijuana y Oaxaca es un factor importante para propiciar una mayor derrama económica entre el norte y el sur del país.

La nueva ruta de la linea aréa Volaris es una oportunidad para atraer turismo, fomentar los viajes de negocios, turismo recreativo y cultural por lo tanto debemos de propiciar una cultura de respeto a la legalidad, tener tolerancia por nuestro forma de pensar pero sin entorpecer ni dañar la propiedad ajena, ni a terceros para seguir contando con visitantes que llegan con la finalidad de pasar un buen rato en nuestro estado.

Les comparto la nota del periodico El Universal , saludos

http://www.eluniversal.com.mx/articulos/46940.html

jueves, mayo 01, 2008

Paque eólico en La Ventosa




Les quiero compartir esta nota perioditisca que ilustra los "beneficios" de la instalación de los parques eólicos que se encuentran en La Ventosa, donde los vientos son intensos que genera energia sustentable propiciada por los vientos de la región, en el Istmo de Tehuantepec.

En este reportaje del periodico El Universal hablá sobre las ganancias que se obtienen por hectarea por la renta de las tierras en comparación con las posibles ingresos que se pueden obtener por la siembra de productos del campo, debido a la falta de recursos para el campo y por las condiciones de riesgo que representa el cultivo en tierras de temporal.

Sin embargo no debemos de quedarnos con los brazos cruzados y esperar inversiones extranjeras y privadas millonarias como estas para que genere ingresos en los campesinos de la región y en otros lugares del estado, sino que debemos de construir las bases para desarrollar toda la región y el estado con la preparación educativa, la tolerancia y la libertad de expresión, asi como el respeto del estado de derecho y aplicar los recursos públicos que todos pagamos con nuestros impuestos, recursos por transferencias y etiquetados del gobierno federal se gasten bien, es decir que el dinero administrado por el gobierno beneficie a la sociedad, no solo a unos cuantos, debemos impulsar una buena fiscalización, transparencia y rendición de cuentas para toda la sociedad Oaxaqueña.




Les comparto la nota, saludos........

http://www.eluniversal.com.mx/estados/68310.html

domingo, abril 27, 2008

Talento Oaxaqueño gana concurso



Mapa de las 8 regiones socio-culturales de Oaxaca
Mapa por: Mario Fuente Cid Fuente:
http://www.aquioaxaca.com/8_regiones.htm


Como Oaxaqueño me siento muy orgulloso al leer buenas noticias tambien como es el gran talento que tiene la juventud en nuestro estado de Oaxaca como son: Laura Elena Hernández (22 años), José Antonio Velasco (23 años), Cynthia Fátima Julián (25 años) y Edaena Itzel Bautista (23 años), coordinados por el profesor Víctor Escalante, alumnos de la Universidad de la Mixteca crearon ‘Ñuu Xaa’ (Nueva Vida), una máquina recicladora de latas de aluminio, a través de la cual lograron el primer lugar mundial en el concurso Student Design Competition, llevado a cabo en Florencia, Italia. (Con información del diario Universal)

Lo anterior significa que el talento en nuestro estado abunda nada mas falta encausarlo para que sigamos demostrando que con talento combinado con la ganas de superarse y en un ambiente de paz podemos lograr muchas cosas en beneficio de nuestra sociedad.

Ver nota completa

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/63864.html

Vamos por la Paz y Desarrollo en Oaxaca


Los últimos acontecimientos ocurridos en la región como son los asesinatos a dos periodistas comunitarias Felícitas Martínez y Teresa Bautista el pasado 7 de abril del 2008, es producto de la intolerancia de personas que piensan que las "cosas" se arreglan con la fuerza para generar miedo a la sociedad y evitar criticas, denuncias que la población tiene derecho a conocer por la vía de la libertad de expresión.

Lo anterior no debe detener a la sociedad para que siga impulsando la libertad de expresión a la que tienen derecho los ciudadanos, lo que debemos de hacer es presionar pacíficamente para que se consolide la paz y desarrollo en nuestro estado que tanta falta nos hace.


En las siguientes aportaciones de este blog tiene como finalidad impulsar soluciones a nuestro estado por la vía del dialogo motivar a la reflexión que es necesario consolidar la democracia, la paz y la tolerancia de todos los actores sociales de Oaxaca.



Para mayor información sobre los sucesos de las dos periodistas comunitarias, revisar el diario universal y otros medios de comunicación que han seguido este suceso tan lamentable.

http://www.eluniversal.com.mx/estados/68296.html

domingo, octubre 01, 2006

Situación delicada en la Capital de Oaxaca

La situación actual de la Capital Oaxaqueña nos hace reflexionar ¿En que finalizara esta situación? La demanda expresa de la Sección 22 del SNTE de Oaxaca sobre la homologación salarial en comparación con las otras zonas salariales, a esto se le sumo otras demandas de caracter político a partir del intento por liberar el centro historico de Oaxaca se le sumaron diversos grupos de la sociedad civil, principalmente la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) con la bandera de la salida del Gobernador Ulises Ruíz.

Hoy primero de octubre de 2006 a más de 130 días del paro de labores de los maestros oaxaqueños y el inicio de la toma de la capital de Oaxaca, punto clave del turismo nacional y del cual dependen cientos de familias que subsisten del turismo nacional e internacional. La pregunta lanzada al aire es

¿Quienes conciliarán y uniran a los oaxaqueños para retomar la paz y el progreso en Oaxaca? A raíz de un grán daño a la economía estatal por falta de seguridad y respeto al estado de derecho, la perdida de clases en los niveles de educación básica de nuestra niñez en el estado, la imagen de un estado rebelde, bronco, y con sensibilidad social de armas tomar.

sábado, septiembre 30, 2006

BIENVENIDA AL SITIO



Amigas y amigos:

El motivo que me llevo a crear el presente Blog surge con la finalidad de ser un Foro de Reflexión de Ideas y Propuestas en Pro del Desarrollo del Estado de Oaxaca en un clima de Paz y Estabilidad Social con bases firmes para un desarrollo sustentable con los actuales habitantes de Oaxaca y para las Futuras Generaciones en toda la entidad en un ambiente de hermandad y solidaridad entre todos los oaxaqueños y los que estamos a favor del bienestar y la prosperidad del sur de México y en todo el país, respetando las tradiciones y costumbres que no afecten a terceros.