Mostrando las entradas con la etiqueta desarollo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta desarollo humano. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 18, 2010

Seminario internacional de medición de la pobreza

Aunque no sea en México el siguiente comentario pero si reflexiona sobre el concepto de pobreza que se tiene actualmente y se discute entre los expertos a nivel mundial y especialmente en América Latina. Esto se discutió en el seminario internacional de medición de la pobreza, organizado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en conjunto con Ministerio de Planificación de Chile (MIDEPLAN), la Fundación para la Superación de la Pobreza (FSP) y la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI) han organizado el seminario internacional “Medición multidimensional de la pobreza en América Latina”.

Presentaciones del Seminario

http://www.cepal.org/cgi-bin/getprod.asp?xml=/deype/noticias/paginas/8/39508/P39508.xml&xsl=/deype/tpl/p18f-st.xsl&base=/deype/tpl/top-bottom.xsl

Entrevista al Ministro de Planificación de Chile




domingo, abril 25, 2010

PROPUESTAS DE DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

El desarrollo sustentable de las regiones es fundamental para el mejoramiento del bienestar de las personas quienes encontrarían mejores oportunidades y canales de comunicación para acceder a servicios de salud, educación, empleo, y de gobierno.
PROPUESTAS
  • Implementar Distritos Geográficos Especializados en todo el país de acuerdo a su vocación especializada y potencial económico de cada región: Integrar espacios homogéneos para el desarrollo de actividades productivas especializadas como base del desarrollo local. (Distritos Industriales sustentables, Ecológicos, Agroindustriales, Culturales, Comerciales, de Energía, de Agua, etc.

  • Abastecer con visión regional los servicios básicos a toda la población que se encuentran en regiones dispersas en el país.

  • Propiciar el acceso a los mercados de bienes, servicios e insumos a las regiones dispersas en el país: Crear incentivos y certidumbre jurídica para atraer inversiones a las regiones y con ello potenciar la vocación regional del país.

  • Incrementar la cobertura y calidad de los servicios suministrados a la población rural: Dotar de la infraestructura básica para que se pueda mejorar el acceso de cobertura de los bienes y servicios públicos especialmente en los ámbitos de salud y educación de las zonas rurales.

domingo, abril 18, 2010

Becas para cursos virtuales !

La importancia de avanzar en conocimientos es de suma trascendencia, sobre todos en temas sensibles como son el Desarrollo Humano y la Gobernabiliad Democrática que tanto hace falta en nuestro estado, quien ocupa los últimos lugares en relación al Índice Desarrollo Humano (IDH) según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo oficina México. (PNUD).

Por lo tanto esta nota tiene como propósito divulgar algunos cursos y becas en esta materia que nos facilitaría entender aun más y proponer políticas públicas que fortalezcan estos tópicos.

Les anexo la pagina de la Escuela Virtual para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD que brinda capacitación en temas de Desarrollo Humano y Democracia.

http://www.escuelapnud.org/public/index.php?id=pag&id2=cc_becas&p=cc