Mostrando las entradas con la etiqueta CEPAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CEPAL. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 18, 2010

Seminario internacional de medición de la pobreza

Aunque no sea en México el siguiente comentario pero si reflexiona sobre el concepto de pobreza que se tiene actualmente y se discute entre los expertos a nivel mundial y especialmente en América Latina. Esto se discutió en el seminario internacional de medición de la pobreza, organizado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en conjunto con Ministerio de Planificación de Chile (MIDEPLAN), la Fundación para la Superación de la Pobreza (FSP) y la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI) han organizado el seminario internacional “Medición multidimensional de la pobreza en América Latina”.

Presentaciones del Seminario

http://www.cepal.org/cgi-bin/getprod.asp?xml=/deype/noticias/paginas/8/39508/P39508.xml&xsl=/deype/tpl/p18f-st.xsl&base=/deype/tpl/top-bottom.xsl

Entrevista al Ministro de Planificación de Chile




viernes, abril 23, 2010

Premio internacional de economía busca incentivar el pensamiento crítico en la región


Les comparto la siguiente noticia de la CEPAL y la UNAM relacionada con la convocatoria para el premio "PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO JUAN F. NOYOLA" . Lo anterior por si les interesa divulgarlo o entrar con una investigación sobre desarrollo económico en América Latina y de México.



"...Los postulantes podrán presentar una monografía original e inédita de no más de 200 páginas en español o portugués sobre temas relativos al desarrollo económico.

El premio consiste en un aporte monetario y la publicación y difusión de los trabajos. Las bases del concurso están disponibles en el sitio de Internet de la Subsede Regional de la CEPAL en México.

El intelectual mexicano Juan F. Noyola es considerado como uno de los creadores de la teoría estructuralista de la inflación en los años cincuenta. Formó parte del grupo de economistas latinoamericanos convocados por Raúl Prebisch a la CEPAL en 1950, junto al brasileño Celso Furtado, los chilenos Aníbal Pinto y Osvaldo Sunkel, y el mexicano Víctor Urquidi."


Premio internacional de economía busca incentivar el pensamiento crítico en la región